El expresidente de la República Dominicana Hipólito Mejía está convencido de que es una alternativa "seria, honrada y capaz" para regresar a la Presidencia de su país con el PRD en las elecciones del próximo mes de mayo, a las que concurre con una declaración de guerra a la corrupción.
Tras asegurar que
"somos prácticamente los campeones en América Latina en ese flagelo
desgraciado de la corrupción", Mejía afirmó en una entrevista con la
Agencia EFE en Madrid que en su país ya hay leyes contra ese problema,
que habrá que cumplir y tendrá que haber "absoluta transparencia". "Allá
la aplicación de la ley es tímida, es complaciente y yo diría que va
en sociedad con los sectores más corruptos de la vida nacional. Yo me
voy a emplear a fondo para enfrentar y vencer ese comportamiento, esa
actitud desgraciada en perjuicio de las personas más necesitadas de mi
país", agregó el candidato a la Presidencia por el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD).
Mejía, de 70 años,
que fue presidente entre 2000 y 2004, visita esta semana España como
parte de una gira por varios países europeos -Italia, Holanda, Suiza y
Francia- para reunirse con la comunidad dominicana y explicar los
principales puntos de su programa.
Tras recordar que es
descendiente de inmigrantes españoles, animó a sus compatriotas a que
"aprovechen esta oportunidad que les brinda España y preparen a sus
hijos".
También afirmó que
trabajará para que cuando decidan regresar a su país "garantizarles una
seguridad social -un proyecto de reciprocidad con España-,
facilitarles y financiarles una pequeña vivienda humana".
Los dominicanos en el
exterior podrán votar en las próximas elecciones de mayo para lo que
tienen que registrarse en los cómputos de la Junta Electoral Central.
Las expectativas de
Mejía para esas elecciones son grandes, ya que afirma "tengo una
posición holgada y si fueran hoy, ganaba por 60-40".
Por ello dice que los
contactos que ha emprendido en España, que incluyen reuniones con
representantes de los principales partidos, del Gobierno y del
empresariado, es "un poco adelantado", pero explica que tiene que
aprovechar el tiempo "porque 4 años es muy poco tiempo y ya yo con 70
años, no hay otra posibilidad de vuelve y vuelve y sino aquí
finiquitamos nuestra actividad política".
Sobre su rival del
oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que lidera el
presidente Leonel Fernández, que no volverá a presentarse a la
reelección por lo que fue elegido como candidato Danilo Medina, Mejía
esta convencido de que "les voy a derrotar y debo derrotarles".
"Estoy convencido de
que soy una alternativa seria, honrada, capaz y que hice lo que debía
hacer en el momento oportuno, enfrenté el problema y no me lo escondí",
agregó el candidato del PRD en alusión a su mandato al frente del país
que concluyó en 2004 en medio de una grave crisis económica por la
quiebra del sector financiero.
Para lograr el triunfo propone un programa que parte de que "quiero que crezca la economía pero no con exclusión social".
Y enumera sus ejes
principales: una política social fundamentalmente en el área de la
educación, que la salud sea una meta prioritaria, "que podamos
alimentar racionalmente a nuestra gente, no solo que podamos comer sino
que comamos dentro de un esquema de equilibrio nutricional", y la
vivienda.
"Mi país tiene un
déficit habitacional de 1.200.000 viviendas que ahora en estos momentos
tiene que cumplirse con el sagrado principio de construir una vivienda
modesta pero decente", que disponga de luz, de agua, con servicios
elementales.
Todo ello conjugado con el desarrollo del turismo y otros sectores, como el energético y la distribución de agua.
Se plantea también combatir la violencia de genero que en República Dominicana causa un elevado número de muertes de mujeres.
Sostiene que en su
país la crisis se hace sentir, aunque no teme que se reproduzca la
situación de 2003, cuando la quiebra del sistema bancario nacional
supuso un 21 por ciento del PIB.
"Con eso, lo único
que podíamos hacer nosotros era aplicar los correctivos y amarrarnos
los pantalones y someter a la justicia a los que hicieron ese tremendo
atentado a la pobreza del país", señaló, para subrayar que "están
presos" y que "salimos bien".
Cree que esa
experiencia le puede ayudar ahora. "Tengo decisión, carácter y
compromiso. Otros no lo han hecho, pero yo tengo calidad moral para
hablar de eso. Lo hice sabiendo lo difícil que es enfrentarse a grupos
minoritarios que se creen dueños del país. En eso yo no relajo".
Sobre el hecho de que
Leonel Fernández decidiera no tomar las medidas que le podrían
permitir concurrir a un tercer mandato, señaló que "no se presentó,
pero puso a uno de los de él y es posible que ponga a la esposa
también, de hecho está participando".
Preguntado por la
situación de Haití y su influencia en la República Dominicana, Mejía
dijo que es "el mayor problema nuestro" y recordó que en su país hay un
millón de haitianos.
"Me duele el problema
haitiano, pero a los que les debe doler que son los americanos, los
franceses y otros vecinos, no les ha importado, por eso he estado
peleando para que la comunidad internacional vaya en socorro de ese
gran pueblo que está pasando las de Caín", agregó. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario